
27/2/23
23/2/23
El Imdeco adjudica a la empresa Astroju la reforma del campo de fútbol de San Eulogio
La empresa ha sido la propuesta entre dos aspirantes por ofrecer la oferta más ventajosa | En esta primera fase se implantará una pista de fútbol 11 de césped artificial y porterías de rugby
El Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) ha hecho hoy su propuesta de adjudicación para la esperada reforma del estadio de San Eulogio, ubicado en el Campo de la Verdad y en desuso desde hace más de 20 años. La constructora Astroju SA ha sido la que más puntuación ha obtenido de las dos aspirantes, al haber presentado la oferta más ventajosa. La elegida ha logrado 66 de 100 puntos y propone una rebaja del 5,5% del coste de la obra que se había presupuestado en 800.000 euros. De este modo, se siguen los plazos previstos para que en primavera --en marzo-- pueda comenzar la obra de recuperación del que fue el primer campo de fútbol profesional de la ciudad de Córdoba. PARA LEER NOTCIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Irina Marzo EN EL DIARO DE CÓRDOBA EL 23/02/2023.
La vecindad del Campo de la Verdad muestra su hartazgo ante la falta de arreglos en sus calles
La vecindad de la calle Rey Don Pelayo exige el arreglo de su calle, un proyecto aprobado ya en 2019
Plantean que el presupuesto, de 205.672,22 euros, se actualice tras cuatro años sin haberse ejecutado
El presidente de la asociación vecinal, Miguel Angel Aguilera, ha explicado que la obra consiste en mejorar el pavimento de los acerados, reforma de la calzada, saneamientos, alumbrado (sólo canalizaciones, como las arquetas y los basamentos de cimentación de las nuevas luminarias), jardinería e instalación de riego, dos pasos de peatones en la calle y eliminación de barreras arquitectónica, con un presupuesto de 205.672,22 euros. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBA HOY EL 23/02/2023.
22/2/23
La vecindad del Campo de la Verdad pide a Movilidad que cumpla con la moción aprobada por unanimidad el 9 de febrero
Representantes de las Asociaciones Vecinales Puente Romano y Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino, ofrecieron ayer por la mañana una rueda de prensa en la que mostraron su temor a que la moción aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento el pasado 9 de febrero sobre la declaración de Zona de Aparcamiento Vecinal en el Campo de la Verdad se dilate en el tiempo, como ha ocurrido con las múltiples denuncias al respecto que, desde hace años, vienen haciendo.
En las intervenciones, Juan Moreno y Miguel Ángel Aguilera, presidentes de ambas asociaciones, denunciaron que, desde el día 9, aún no han sido convocados por la Delegación de Movilidad para dar comienzo al proceso participado con las asociaciones vecinales, estando «a la vuelta de la esquina» la semana santa, «con lo que tenemos un mes escaso, si descontamos los días no laborables, para que la vecindad del Barrio consigan su tarjeta de Residente, así como aquellos que sin ser residentes excepcionalmente puedan aparcar«, advirtieron ambos presidentes ayer. Asimismo, denunciaron que no saben aún dónde habrá que recoger dichas tarjetas o la documentación que haya que presentar. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN PARADIGMA MEDIA A. 22/02/2023.
Vecinos distrito Sur protestan por la falta de aparcamientos tras la moción aprobada en el Ayuntamiento
Los vecinos del Distrito Sur han vuelto a celebrar este martes una protesta por la falta de aparcamientos en la zona y por el uso que se hace del barrio para ello. Los convocantes demandan que no se cumpla la moción aprobada por el Ayuntamiento en el Pleno del mes de enero.
21/2/23
Una de cada tres viviendas del Sector Sur de Córdoba tiene un grado elevado de deterioro
20/2/23
De la acera a la cocina: en cada alcorque de Córdoba crecen al menos dos plantas comestibles
La vegetación espontánea que surge en descampados y al pie de los árboles encierra gran biodiversidad y, si se conoce, podría servir para una ensalada o un revuelto, explica la responsable del herbario del Jardín Botánico
Lechuguillas, cardos o tagarninas han sido verduras habitualmente utilizadas en las cocinas durante siglos
López, que es autora del libro Plantas silvestres comestibles de Guadalcázar, reconocido con el galardón a Mejor Libro de Gastronomía en Sabores de Córdoba 2022, reflexiona con esta invitación sobre el proyecto emprendido por el Ayuntamiento para tapar cerca de 10.000 alcorques en la ciudad para evitar la vegetación espontánea. "Las plantas y las algas, pequeñas y grandes, bonitas y feas, hierbas o árboles, captan dióxido de carbono y emiten oxígeno. Este peculiar hecho hay que tenerlo en cuenta. Debemos de encontrar entre todos los agentes implicados, tanto quienes gestionan los parques como los ciudadanos, una aceptación de esta vegetación espontánea", dice la bióloga. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ÁNGEL ROBLES EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 20/02/2023.
Los arquitectos de Córdoba detectan más de 40.000 viviendas con fachadas susceptibles de rehabilitación
Un estudio desvela que el Campo de la Verdad y el Sector Sur son dos de las zonas vulnerables de la capital que presentan peores registros
De todas estas viviendas, más de 32.100 -un 78,3%- la prioridad de la reforma de sus fachadas es "alta", y el resto prioridad media y baja. Por zonas, el Sector Sur (26,4%) y Campo de la Verdad–Miraflores (33,7%) son las zonas de Córdoba en las que existe un mayor número de referencias catastrales cuyo estado general de las fachadas requieren rehabilitación integral.
En concreto, el trabajo ha mapeado las zonas más vulnerables de la ciudad y ha indicado su estado de conservación, accesibilidad y características constructivas. Esta iniciativa ha permitido diseñar una herramienta accesible de consulta de estos datos, con el objetivo de impulsar la rehabilitación de estas áreas a través de los fondos Next Generation, y con ello reducir la huella de carbono y el consumo de energía no renovable. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 20/02/2023.
19/2/23
Atrapados por el urbanismo
18/2/23
Recordatorio Zona Aparcamiento Vecinal Campo de la Verdad - Fray Albino - Miraflores
![]() |
Para ampliar hacer click aquí |
17/2/23
CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCA MACHISTA
¡Salimos a las calles para denunciar las violencias machistas! Este mes estaremos en la Plaza de Matías Prats a las 19:30. ¡Seguiremos denunciando la invisibilización de la violencia machista en los medios y la normalización de los asesinatos que no se atiende con la urgencia que merece. ¡Seguiremos en la calle señalando a los opresores y el sistema que los protege! ¡Ni una más ni una menos!
16/2/23
Los integradores sociales del C.E.S. Ramón y Cajal luchan por el barrio Guadalquivir
El centro ha participado en las XXXIX Jornadas por la Paz del Distrito Sur como entidad colaboradora
Durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero se han celebrado en nuestra ciudad las XXXIX Jornadas por la Paz del Distrito Sur. Desde este Distrito llevan muchos años luchando y reivindicando por la participación ciudadana. En el Distrito Sur, la meta es que los vecinos sean protagonistas de sus decisiones, que sean activistas de la solidaridad y que reciban las mismas oportunidades que otras zonas de la ciudad, tanto en servicios, como en ocio y cultura.
En estas XXXIX Jornadas han participado asociaciones vecinales, culturales, de mujeres, de cooperación y derechos humanos, y sociales y de ayuda, además de diversas instituciones educativas entre las que destacan algunos centros educativos del Distrito y el Ayuntamiento de Córdoba. El C.E.S. Ramón y Cajal es una de las entidades colaboradoras, que ha participado, con la lectura de un manifiesto, un taller de grafiti para todos los alumnos del centro y un stand en la clausura de las Jornadas, organizado por las promociones XX y XXI del CFGS en Integración Social.
Integración social Esta cooperativa cordobesa con casi 40 años de experiencia, especializada en Formación Profesional, y sin perder su identidad, cuenta con profesorado altamente cualificado y con estabilidad en el Centro, lo que asegura un trato personal e individualizado al alumnado. Es un Centro que oferta los tres niveles de Formación Profesional, distribuidos en 16 Ciclos Formativos, que combinan la oferta presencial y a distancia, ésta última, con alumnado de todo el territorio nacional y con excelente satisfacción. “Pero sin lugar a dudas, el CFGS en Integración Social es el alma nuestro Centro” afirma Elena Moreno, directora del Centro. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Rafael Castro EN EL DÍARIO CÓRDOBA EL 16/02/2023.
¿Por qué se llama el Campo de la Verdad así? Un nombre ligado a una batalla cruenta
Fue una de las gestas más cruentas y épicas de la historia de la ciudad; la que apareció el arrojo y valentía de los defensores de Córdoba quienes, armados con hoces, palos y hachas, consiguieron repeler la acometida de más de 20.000 soldados en la orilla sur del Guadalquivir. Y la guerra que dio nombre a un barrio.
Se trata de la batalla del conocido desde entonces como Campo de la Verdad , que se libró en el año 1368 entre los poderosos de Enrique II de Trastámara, atrincherados entre las murallas cordobesas, y los de su hermanastro Pedro I de Castilla.
Según relata Teodomiro Ramírez Arellano en su 'Paseos por Córdoba', el apodado 'El Cruel' había prometido al rey moro de Granada el dominio de Córdoba si le ayudaba a conquistarla: por lo que a los mil quinientos caballos y seis mil infantes del monarca castellano se unieron «siete mil caballos y ochenta mil infantes, de los cuales doce mil eran ballesteros». PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR D.DELGADO EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 14/02/2023.
Stop Desahucios presenta un decálogo de medidas sobre vivienda a los partidos políticos ante las municipales
Entre las medidas que solicita Stop Desahucios se incluye la recuperación de la Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda, la ampliación del parque público de viviendas, la puesta en funcionamiento del Centro de Emergencia Habitacional o ayudas al alquiler, además de acciones contra el sinhogarismo y contra el despoblamiento del casco histórico de la ciudad. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CARMEN REINA EN CORDÓPOLIS EL 15/02/2023.
Las 10 medidas que Stop Desahucios propone de cara al 28M
15/2/23
La Federación Al-Zahara pide un nuevo PGOU para una ciudad que no es la de 2001
Los vecinos consideran que se trabaja “a base de innovaciones que no solucionan los grandes problemas” ya que el documento “ha quedado superado”
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, ante la celebración dentro de tres meses de las elecciones municipales, ha confeccionado y difundido un documento de 12 puntos con decenas de reivindicaciones del movimiento vecinal a tener en cuenta por los candidatos y la ciudadanía, un detallado listado que comienza con la petición de que se renueve el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del 2001, cuya vigencia se calculó para 12 años y que ya en 2010 con la crisis económica, así como con las sucesivas crisis hasta hoy, “ha quedado superado por la realidad”, recurriéndose continuamente a “innovaciones que no solucionan los graves problemas”.
Al respecto, la federación reclama que el nuevo PGOU tenga en cuenta las soluciones legales que se han abierto para la regulación de parcelas y nuevas infraestructuras por parte de la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) Ley que Al-Zahara. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 14/02/2023.
Al-Zahara pide un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para afrontar la transformación de Córdoba
Consideran que ya se trabaja “a base de innovaciones que no solucionan los grandes problemas”, ya que el documento “ha quedado superado”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E. D. C. ENEL DÍA DE CÓRDOBA EL 14/02/2023.
Al-Zahara pide un nuevo PGOU entre sus grandes reivindicaciones a los partidos políticos
Al-Zahara pide "un nuevo PGOU" para una ciudad que "se ha transformado"
Piden al Ayuntamiento la redacción urgente de los estudios propuestos en el borrador del Plan contra el Cambio Climático
El grupo de trabajo sobre el Cambio Climático del Consejo Municipal de Medio Ambiente solicita al Gobierno Municipal que no se dilate su redacción.
Día Mundial de las Elecciones
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de las Elecciones, fecha señalada para recordar la importancia de determinar con nuestro voto la forma en la que queremos como sociedad que sea organizado el ejercicio del poder político en todos los ámbitos, así como el contenido de las acciones legislativas y gubernativas que queremos sean aplicadas para conseguir el bien común, el bienestar material de la población.
Es obvio, pero quizá es conveniente recordarlo, que no siempre hubo democracia y no siempre se mantuvo, una vez conseguido, un sistema democrático. Nos lo recordó el Profesor J. J. Linz (1926-2013), en su célebre ensayo “La quiebra de las democracias” (1987), trabajo académico extraordinario en el que se expresa que, en el pasado reciente, sistemas democráticos colapsaron por enemigos interiores a los que no le interesaba que el pueblo decidiera en elecciones a los representantes en sus asambleas legislativas democráticas
Es importante, pues, aprovechando esta fecha del 2 de febrero, Día Mundial de las Elecciones, hacer pedagogía democrática, recordando efemérides como la que es objeto de esta reflexión, para poner en valor la importancia de tener consciencia del poder de nuestro voto, de manifestar nuestra preferencia electoral en sistemas en los que se garantice el voto universal, libre y secreto, fomentando la cultura democrática, en particular entre las personas jóvenes.
Pero, es clave también implicar a la sociedad en la participación política en general y en la electoral en particular, para una defensa del propio Estado democrático, en un tiempo, este del inicio de la tercera década del siglo XXI, en la que los rasgos del totalitarismo asoman de nuevo en nuestras sociedades. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACERCLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Ángel B. Gómez Puerto EN PARADIGMA M.A. EL 13/02/2023.