6/7/18
4/6/18
30/5/18
Ríomundi y Día de la Vecindad Distrito Sur
Ríomundi es un viaje por el mundo con el Guadalquivir como protagonista, un espacio de convivencia y participación ciudadana mediante la participación de los colectivos vinculados a la defensa de los valores ambientales del río. Festival Internacional de experiencias, en el que la música, la gastronomía y la artesanía de las grandes ciudades asentadas a la orilla de los ríos más significativos del mundo serán las protagonistas.
Un río no es sólo un cauce por el que transcurre el agua. Los ríos han transmitido cultura de unos pueblos a otros y de generación en generación y ha sido así desde el principio de los tiempos. Tres días de experiencias en Córdoba, dirigidas a un público de todas las edades y protagonizadas por artistas internacionales. Música, artesanía y gastronomía. Cultura, tradiciones, innovación en 9 espacios diferentes de la ciudad, del 8 al 10 de junio de 2018.
Entre el 8 y el 10 de junio, el entorno privilegiado de la Ribera de Córdoba se convertirá en un escenario gigante en el que sonarán géneros como el rock, las músicas del mundo, el blues, el jazz, el pop británico, los sonidos amazónicos y latinos y la música electrónica. Todo ello repartido en varios escenarios. INFORMACIÓN COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.
Río Mundi llenará de talleres y actividades medioambientales los Molinos de Martos y San Antonio
Asimismo, el Distrito Sur será también otro de los protagonistas de Río Mundi. El presidente del Consejo de Distrito, Antonio de la Rosa, ha informado de que el viernes 8 se celebrará el Día de la Vecindad en el entorno de la Calahorra, y que servirá para reivindicar el papel del río “como elemento vertebrador e integrador de la ciudad”. Para ello habrá varios expositores, sorteos, paseos, actuaciones, así como 3 exposiciones, una de ellas de nuevo en el Molino de San Antonio, casi el núcleo irradiador de las actividades medioambientales de Río Mundi en su primera edición. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR JUAN VELASCO EN CORDÓPOLIS EL 16/05/2018.
18/5/18
Medallas de oro y respeto
Paco Nieto. Expresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara / Córdoba

Y eran algo pintorescos sus argumentos: «el tratamiento de los problemas de los barrios de la ciudad no corresponde a la Agrupación», «las hermandades solo hacen un uso puntual de las calles», «aseguran que entre sus fines no está participar en los movimientos vecinales», «es criterio de la Agrupación no participar en comisiones donde existen evidentes mayorías sesgadas hacia determinadas posturas», «las conclusiones de dicha comisión redundarán contraria a los intereses de las cofradías»...
Lástima no poder volver a los años 80/90, donde fue distinguida, nos referimos a la Agrupación de Cofradías, y le fue concedida la medalla de oro de la ciudad, que da una serie de prerrogativas, a las cuales no hubiese accedido, y que fue distinguida con la rotulación de una plaza o calle con su nombre, cuestión que el Ayuntamiento de Córdoba no concede a seres vivos. ¿Alguna premonición en cuanto a Participación? PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 17/05/2018.
15/5/18
Elección Junta Directiva 19 de junio
ASOCIACIÓN
VECINAL GUADALQUIVIR DEL CAMPO DE LA VERDAD
Y FRAY ALBINO
Y FRAY ALBINO
PROCESO DE ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Se
abre el proceso de elecciones a Junta Directiva con arreglo los
estatutos de la asociación.
Podrán
ser candidatos/as los/as mayores de edad, residentes en el barrio y
con los requisitos del Art 39.
De
acuerdo con dichos estatutos las fechas del
proceso electoral serán las siguientes:
- Presentación de candidaturas, del 19 al 29 de mayo, entregándolas al Secretario de la Asociación, presencialmente, o dejándola en un sobre en el Centro Cívico Arrabal del Sur. También se pueden enviar al correo fra.marti.vi@gmail.com
- Estudio y aceptación de candidaturas, hasta el 3 de junio.
- Comunicación de rechazo o aceptación, hasta el 6 de junio.
- Posibles impugnaciones, del 6 al 10 de junio.
- Resolución y publicación de candidaturas, del 10 al 13 de junio
- Proclamación de candidaturas, el 14 de Junio.
- Elección de la nueva Junta Directiva, 19 de junio.
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA
El Presidente de la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la
Verdad y Fray Albino, a propuesta de la Junta Directiva, convoca
Asamblea Ordinaria con arreglo al Art. 18 de los Estatutos a celebrar
el próximo día 19 de Junio 2018, en la sede social, sita en Santo
Domingo de Guzmán, 27, a las 19:30 horas en primera convocatoria y a
las 20:00 horas en segunda, para tratar el
siguiente orden del día:
- Aprobación del Acta anterior
- Informe de Gestión
- Ejercicio Económico
- Memoria de Actividades
- Ruegos y preguntas
CONVOCATORIA
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Así mismo, se convoca en el mismo día Asamblea
Extraordinaria, a las 20:30 en primera convocatoria y 21:00 h. en
segunda convocatoria, con el único punto del orden del día:
Elección Junta Directiva
12/5/18
Las obras de la calle Montilla están al 50 por ciento de ejecución
Fue adjudicada a la empresa J. Campoamor SA, cuenta con un presupuesto de adjudicación de 262.416 euros y un plazo de ejecución de 4 meses

Además, las asociaciones vecinales han hecho extensiva la reunión a las personas que viven en la Calle Ciudad de Montilla, porque estas visitas sirven, según la delegada, para resolver los problemas que siempre causan las obras e incluso, como es el caso de Ciudad de Montilla, para resolver dudas sobre la recogida de aguas o la terminación de los acerados”.
Proyecto participativo
Como siempre hemos dicho, añade la delegada, “Mi barrio es Córdoba es un proyecto participativo desde el inicio hasta el final. Desde que los Consejos de Distrito deciden junto con el Ayuntamiento las prioridades de intervención en sus barrios, pasando a plantear mejoras tras la redacción de los proyectos y antes de que se inicien e incluso proponen cambios durante la ejecución de los mismos”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 12/05/2018.
PERNICHI VISITA JUNTO A LA COMISIÓN DE OBRA Y VECINOS LA ACTUACIÓN EN CIUDAD DE MONTILLA
Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Amparo Pernichi, ha visitado junto a la Comisión de Obra, compuesta por las Asociaciones Vecinales ‘Guadalquivir del Campo de la Verdad’ y ‘F.A.’ y la ‘Puente Romano’, técnicos de Infraestructuras y responsables de la empresa adjudicataria, la actuación que se está llevando a cabo en Ciudad de Montilla, que se encuentra “casi al 50 por ciento de ejecución”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN AHORA CÓRDOBA EL 12/05/2018.
8/5/18
Rey Heredia, centenario de nuestro patrimonio
Las escuelas públicas existentes antes del Rey Heredia eran habitaciones de casas particulares sin cumplir los requisitos pedagógicos e higiénicos para cumplir en condiciones la función educativa.
08/05/2018
El 8 de mayo de 1918 --es decir, hoy hace un siglo--, la Comisión de Instrucción Pública del Ayuntamiento de Córdoba aprobaba el proyecto de construcción de una escuela en el barrio del Espíritu Santo (Campo de Verdad). Se trata del edificio que hoy es el Centro Social Rey Heredia.
El proyecto fue entregado de forma altruista al Ayuntamiento por el arquitecto y concejal Francisco Azorín Izquierdo quien firmó el proyecto del colegio en la muy simbólica fecha del Primero de Mayo, día de los trabajadores. Toda una declaración de intenciones por parte del arquitecto socialista para un colegio en un barrio obrero.
Un grupo de vecinos del Distrito Sur hemos propuesto conmemorar el centenario del colegio Rey Heredia, propuesta bien recibida tanto por el Consejo de Distrito como por la Junta Municipal del Distrito, entendiendo que el proyecto del edificio, y el edificio mismo, forma parte del paisaje del Campo de la Verdad, pero también del patrimonio de Córdoba, ya que ese edificio es el primero de la ciudad pensado con un criterio pedagógico para su uso educativo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR MIGUEL ANGEL PEÑA MUÑOZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/05/2018.
15/4/18
Infraestructuras consensúa los remates de la obra del Mirador con los mayores del Centro de Osario Romano
El proyecto se encuentra con un grado del ejecución del 90%
La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi, ha informado que la actuación en el Mirador de Osario Romano, proyecto con el que queremos “dignificar ese espacio y que los vecinos y vecinas disfruten de él”, se encuentra con un grado del ejecución del 90%, según informa la Delegación de Medio Ambiente e Infraestructuras en una nota de prensa.
Pernichi ha querido destacar que “en todo el proceso se cuenta con la gente que va a usar el espacio, es la garantía para que la actuación mejore en su ejecución y que se apropien del proyecto para que lo sientan suyo y lo cuiden". Según Pernichi, “tras el amplio periodo de lluvias continuamos con el desarrollo de la obra” y en este sentido “nos hemos reunido con la Junta de Gobierno del Centro de Mayores para “conciliar el espacio que irá destinado a huerto y garantizar su compromiso para el mantenimiento del mismo. Entendemos que un huerto urbano es una herramienta social de socialización y sensibilización, además la experiencia de los mayores en horticultura es muy extensa y la pueden poner al servicio del barrio ”.
Un huerto, continúa Pernichi, que “ya existía antes de la actuación de la Delegación de Infraestructuras, pero que se reestructura y mejora tras la intervención, dejando un espacio vallado para el uso hortícola”. Además del huerto, cabe recordar que “en la parte alta se va a abrir un mirador, se va a ajardinar y se instalarán juegos infantiles, así como aparatos cardiovasculares, creemos que es muy importante que los más pequeños compartan espacios con los mayores, máxime teniendo en cuenta que muchos abuelos y abuelas cuidan a sus nietos y nietas, dichos espacios facilitan los cuidados ”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 14/0/2018.
2/4/18
Urbanismo encarga a una empresa la revisión de la construcción de la Normal de Magisterio
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha encargado a una empresa un contrato de servicios para la “realización de ensayos e inspección, mediante calas y/o desmontaje de determinados elementos en las obras de rehabilitación y adaptación” de la antigua Escuela Normal de Magisterio del Sector Sur, financiado a cargo de los fondos europeos del Urban Sur.
Técnicos de la Gerencia acudieron a revisar el estado de la obra cuando la empresa que la ejecutó la dio por terminada. No obstante, surgieron dudas sobre el material elegido y las formas en que se han desarrollado los trabajos. Ahora, para disiparlas, la Gerencia ha encargado a la compañía Instituto Técnico de Materiales y Construcción (Intemac) un contrato valorado en 4.658 euros para que hagan un informe concreto sobre el terreno de lo construido.
Los trabajos en la Normal de Magisterio deberían haber estado acabados en la primavera del año 2015, justo antes de las elecciones municipales. Sin embargo, hubo varios problemas con la constructora, que reclamó más dinero que el que había ofertado. El proceso acabó en los juzgados (donde aún sigue) y finalmente se alcanzó un acuerdo con la empresa para que reiniciara los trabajos, que acabarán con mucho retraso. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CÓRDOPOLIS EL 02/04/2018.
Los trabajos en la Normal de Magisterio deberían haber estado acabados en la primavera del año 2015, justo antes de las elecciones municipales. Sin embargo, hubo varios problemas con la constructora, que reclamó más dinero que el que había ofertado. El proceso acabó en los juzgados (donde aún sigue) y finalmente se alcanzó un acuerdo con la empresa para que reiniciara los trabajos, que acabarán con mucho retraso. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CÓRDOPOLIS EL 02/04/2018.
26/3/18
Denuncian abuso de la Mezquita-Catedral y decisiones a espaldas a la ciudadanía en la Carrera Oficial de la Semana Santa







Este año, el teniente alcalde de Presidencia, Emilio Aumente, informó de que aún “hay algunos flecos técnicos” pero que, la carrera oficial, “salvo la parte final que se corta de Magistral González-Francés, tendrá el mismo recorrido” del año pasado. Aumente negoció hace meses con las cofradías los cambios en la Carrera Oficial. Era el 15 de junio 2017 y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-zahara ya envía una carta a la Alcaldesa para la creación de una comisión que valorase el itinerario oficial de la Semana Santa. La solicitud no fue atendida, y la Federación no ha dejado de reclamar al Ayuntamiento un espacio de diálogo y la constitución de la Comisión de usos del Casco Histórico en distintas ocasiones. Nunca hubo respuesta. Ni la comisión prometida por la Alcaldesa ni la Comisión del Casco fueron convocadas.
Los vecinos y vecinas de esta ciudad no son tomados en cuenta en una ciudad con larga trayectoria en Participación Ciudadana y en un tema que -por supuesto- afecta a toda la ciudadanía. De hecho, llama la atención que en ninguna de las páginas del “Plan Especial de Tráfico y Seguridad Semana Santa 2018” se hace referencia a términos como “vecinos” o “participación”, y sólo en una ocasión se cita a la “ciudadanía”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CESAR PEREZ NAVARRO EN PARADIGMA EL 25/03/2018.
25/3/18
¿Gobernar es sinónimo en mentir?
Últimamente estamos acudiendo a una serie de actuaciones gubernamentales que nos llevan a pensar en la similitud que existe entre gobernar y mentir a la ciudadanía a la que se gobierna.
Para ello, solamente pondré tres ejemplos, correspondientes a las tres administraciones a las que normalmente nos referimos, ya que si tuviese que hacer un recorrido exhaustivo podría escribir un libro que, aquí al menos, no sería publicado.
En el Gobierno del Estado, para qué poner más ejemplo que el de las pensiones. Cuando el partido de gobierno estaba en la oposición, había que mantener el poder adquisitivo de las pensiones y otros. Una vez se gobierna, nada de lo dicho. No hay dinero para las pensiones, aunque sí para otros conceptos.
En el Gobierno autonómico, algunos de los ejemplos tienen que ver con la sanidad, a la que según el mismo gobierno autonómico no se está sometiendo a recortes. Hace algunos años, se anunciaba a bombo y platillo un plan sobre el cribado de cáncer de colon; hoy, según la misma administración, está reducido al 3% de los centros de salud. El mismo día que se anuncian medidas innovadoras para tratamiento de diabéticos. ¿Serán verdad? ¿O pasará como con el cáncer de colon? No solo de promesas vive el hombre, o la mujer.
Y para terminar, ya que me gusta ser breve, otro ejemplo, este a nivel local. Todos los partidos, en las elecciones prometen, entre otras cosas, mucha participación ciudadana. Participación que, una vez gobernando, se ven sus efectos en cuanto a cuestiones importantes de la ciudad, como Palacio de Congresos en Miraflores, cambio de carrera oficial de Semana Santa, cambios de tráfico y otros. Solamente se gobierna con los votos del pleno. El Reglamento de Participación Ciudadana tiene poco que ver en esto.
En resumen, todos prometen hasta que se meten. Luego, lo único que meten es la pata. Hora es de estrenar quien nos gobierne. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 25/03/2018, por Paco Nieto. Ciudadano del Sur. Expresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara / Córdoba
24/3/18
25 de marzo, 1.200 años del primer exilio hispano


Los/as escritores Carmen Panadero y Manuel Harazem, describieron la sublevación como una lucha contra el poder, contra la pobreza, nada que ver con la religión o conflicto étnico. Tras el asesinato de gran parte de sus pobladores, más de 20.000 cordobeses fueron expulsados vagando por el norte de África creando un país, Creta.


La reivindicación y el reconocimiento de la gesta y la consecuente mezcla de las sangres y las culturas cordobesas y cretenses deberían llevar al hermanamiento de Córdoba y Creta, o Córdoba y Heraklion, la actual capital de Creta que fue fundada por los cordobeses en el Siglo IX.” PUBLICADO POR MAAC
22/3/18
SEMANA SANTA 2018 LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES AL-ZAHARA TE INFORMA
Desde
el año pasado, y muy especialmente en las últimas semanas, habrás
escuchado o leído diferentes opiniones sobre el cambio de la Carrera
Oficial de la Semana Santa para que las cofradías discurran por el
centro de la ciudad y el entorno de la Mezquita-Catedral. La
Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara tiene una postura
clara al respecto, que se puede resumir con tan sólo tres
afirmaciones claras y sencillas que nos gustaría que conozcas de
primera mano: 1) no estamos en contra de la Semana Santa 2) Creemos
que el nuevo trazado de la Carrera Oficial afecta a la seguridad,
movilidad y accesibilidad de los vecinos y vecinas del Casco 3)
queremos que los organismos oficiales, sobre todo el Ayuntamiento,
escuche la voz de los vecinos y vecinas.
La
Semana Santa de Córdoba es uno de los acontecimientos que más
visitantes atrae a la ciudad. El traslado de la Carrera Oficial al
centro, aprobado el año pasado ninguneando la opinión del
movimiento vecinal, afecta de modo especial a los habitantes de las
zonas por las que transcurren los nuevos recorridos, sobre todo al
Centro, la Axerquía y el Campo de la Verdad. Esta nueva Carrera
Oficial supone para los vecinos una serie de problemas en cuanto a
tráfico, movilidad y seguridad. Quienes viven en estos barrios deben
soportar además las consecuencias del tráfico de vehículos y
personas.
Desde
el año pasado hemos mostrado al Ayuntamiento de Córdoba nuestras
quejas, pero también nuestra disposición al diálogo y a alcanzar
soluciones constructivas. Hemos solicitado reuniones oficiales y, por
encima de todo, hemos pedido que se nos escuche. Los vecinos y
vecinas tenemos derecho a que se oiga nuestra voz en un tema que
tanto nos afecta como la reordenación de los recorridos oficiales de
la Semana Santa.
Nuestras
peticiones no han servido para nada. El Ayuntamiento se ha negado a
escuchar al movimiento vecinal pese a que, como ya hemos dicho, no
estamos en contra de la remodelación de la Carrera Oficial, pero sí
de que no se tomen en cuenta nuestras opiniones. El año pasado se
nos prometió que se convocaría una comisión para estudiar todo lo
relacionado con la Semana Santa, que no se ha llevado a cabo; nos han
respondido dándonos largas. El gobierno municipal, en todo este
proceso, sólo ha escuchado una voz: la de la Agrupación de
Cofradías. Pero no por ello vamos a renunciar a nuestro empeño y
seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para que los
vecinos y vecinas de Córdoba tengan voz y voto en un tema de ciudad
como es la Semana Santa y su afectación a los usos del casco. Así
es como debería ser.
Si
tienes alguna queja, propuesta o sugerencia que la estudiemos para
hacérsela llegar al ayuntamiento de Córdoba puedes dirigirla aquí
16/3/18
Todos los detalles de la manifestación en contra de “las pensiones de miseria”
PRÓXIMAMENTE:
1200 Años del Motín del Arrabal: Sublevación, exilio y construcción de un emirato Cordobés en Creta
14/3/18
Denuncian al Consistorio de incumplir el Reglamento de Participación Ciudadana en la organización de la Semana Santa

![]() |
Movilidad sigue actuando sin Informar |
A falta de apenas 10 días para la celebración de la misma, "y tras haber marginado a esta asociación en las reuniones para abordar todos los aspectos con esta celebración", la A.VV. Guadalquivir aún desconoce el Plan de Seguridad y Movilidad para la Carrera Oficial.
Desde la asociación creen que "se elaborará dos días antes de que de comienzo la Semana Santa". Y lo que, consideran, "es peor", no han podido aportar nada al Plan.
De esta forma, el Consistorio cordobés "está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del Movimiento Ciudadano". Con esto, creen que el Ayuntamiento "está respondiendo únicamente a otros intereses".PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLIC AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 14/03/2018
De esta forma, el Consistorio cordobés "está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del Movimiento Ciudadano". Con esto, creen que el Ayuntamiento "está respondiendo únicamente a otros intereses".PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLIC AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 14/03/2018
Vecinos del Campo de la Verdad denuncian que se les margina al organizar la Semana Santa
"A falta de apenas diez días", lamentan que "aún desconoces el plan de seguridad y movilidad"
Las asociaciones vecinales creen que dicho plan se elaborará "dos días antes de que de comienzo la Semana Santa" y lamentan que lo que "es peor" que no han podido "aportar nada" al mismo al haber sido "marginados" de las reuniones celebradas para tal fin.
"El Ayuntamiento de Córdoba está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del movimiento ciudadano", añaden los vecinos, que consideran que el Consistorio cordobés está "respondiendo únicamente a otros intereses". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 14/03/2018.
13/3/18
1200 Años del Motín del Arrabal: Sublevación, exilio y construcción de un emirato Cordobés en Creta
Aquellas
familias cordobesas desterradas abandonaron su país, cruzaron el mar
y 7.000 de ellas encontraron refugio en la ciudad de Fez (Marruecos).
El resto continuó durante años su penoso éxodo por el norte de
África, pero lograron sobrevivir unidos, y ahí comienza una gran
gesta casi desconocida en España, esto es lo que contaran Carmen Panadero y Manuel Harazem, el miércoles 21 de marzo, más información aquí.
23/2/18
Los vecinos del Campo de la Verdad se rebelan contra el Ayuntamiento por la Semana Santa
La asociación vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino pide que "no se nos margine y exige que urgentemente se nos convoque a una reunión"
La asociación vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino se ha sumado a las críticas al Ayuntamiento. Ello a cuenta de la celebración de la Semana Santa y la preparación de la carrera oficial. Un hecho este último que el colectivo ha criticado, de forma contundente, a los responsables del Consistorio. De tal modo que ha acusado a gobierno municipal de “discriminación”, a la hora de abordar los diferentes aspectos del recorrido común de las hermandades con los colectivos vecinales.
El motivo de ese supuesto trato ha radicado en que Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino, “no fue convocada a la reunión de esta misma semana. Un hecho que no entienden, ya que “los vecinos del barrio del Campo de la Verdad cada día sufren más los inconvenientes de los eventos que se realizan en el centro de la ciudad, hasta el punto de que la zona se convierte en el aparcamiento de Córdoba”.
Concluye pidiendo “que no se nos margine y exige que urgentemente se nos convoque a una reunión donde se nos informe de las medidas que se van a tomar, al igual que se ha hecho con otros colectivos ciudadanos”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR BLAS JESÚS MUÑOZ EN LA VOZ DE CÓRDOBA EL 23/02/2018.
19/2/18
Los retrasos del Ayuntamiento de Córdoba en grandes proyectos, otro problema para el distrito Sur
Acumula demoras en la apertura de La Normal, dar uso al solar del Palacio del Sur o un plan de desarrollo
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara le dio este mes untirón de orejas a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), por no elaborar el plan de impulso de la zona Sur, al que se comprometió siete meses antes. La regidora interpretó en junio un clásico de la política. Reaccionó a golpe de titular: el INE publicó que ese distrito es el quinto más pobre de España y anunció la redacción de un programa para estimular su desarrollo. La primera edil respondió a la reprimenda ciudadana volviendo a anunciar el plan de impulso. Pero esa demora no es ni mucho menos la única que arrastra el Ayuntamiento en actuaciones relevantes en el Sur. ABC las repasa en este artículo.
1.- LA VIEJA ESCUELA DE MAGISTERIO
2.- EL PABELLON DE LA JUVENTUD
3.- ESTADIO DE SAN EULOGIO
4.- SOLAR DE MIRAFLORES
5.- PLAN PARA EL DESARROLLO DEL SUR
PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR BALTASAR LOPEZ EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 19/02/2018.
1.- LA VIEJA ESCUELA DE MAGISTERIO
2.- EL PABELLON DE LA JUVENTUD
3.- ESTADIO DE SAN EULOGIO
4.- SOLAR DE MIRAFLORES
5.- PLAN PARA EL DESARROLLO DEL SUR
PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR BALTASAR LOPEZ EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 19/02/2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)