En este documental los vecinos contamos la historia de nuestro barrio. La cuenta nuestro vecino más viejo: el río del Guadalquivir. Al hilo de sus recuerdos, van apareciendo los personajes de esta historia: el procónsul Metelo Pío, Al-Haken I, el rey Don Pedro, Doña Aldonza, don Alonso Fernandez de Córdoba, santa Teresa de Jesús, fray Albino, Don Juan Font....Las recreaciones históricas se completan con testimonios vivos como los del último barquero, Enrique Caballero o del primer niño que nació en la barriada.
31/5/10
20/5/10
NUEVO LOCAL MUNICIPAL
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba aprobó hoy, en sesión extraordinaria, la adjudicación provisional de seis proyectos con cargo al Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local (Feels) para 2010, con un presupuesto global de 815.222 euros y que prevén la creación de 53 puestos de trabajo.
Según detalló hoy en un comunicado el portavoz de IU en el gobierno municipal, Francisco Tejada, el proyecto de mayor cuantía económica prevé la instalación de alumbrado público más eficiente en calle Poeta Paredes, con un presupuesto de 183.216,42 euros y con la previsión de que genere 16 puestos de trabajo.
También se aprobaron el proyecto de adecuación de un local municipal destinado a equipamiento social en calle Fray Pedro de Córdoba (antiguo Cine Séneca), con presupuesto de 190.953,37 euros (diez puestos de trabajo), y el proyecto de ejecución de itinerario seguro, accesible y favorecedor de la seguridad vial urbana en el acceso al barrio de San Basilio, en el casco histórico de Córdoba, con 129.782,17 euros de presupuesto (nueve puestos de trabajo).
Igualmente, se aprobaron sendos proyectos de ejecución de medidas favorecedoras de la seguridad vial urbana y acceso al transporte público en los distritos Centro, Norte, Noroeste y Fuensanta, con 140.179,97 euros de presupuesto (ocho puestos de trabajo), y en el distrito de Levante, con un presupuesto de 69.566,53 euros (cinco puestos de trabajo), mientras que se ha previsto una inversión de 101.524,42 euros y la creación de cinco puestos de trabajo con el proyecto de ejecución de obras para la mejora de la accesibilidad - comunicación horizontal y vertical- en el Museo Julio Romero de Torres.
Públicado 20 Minutos.es - 20/10/05
LA JUNTA DE gobierno local ha adjudicado obras por valor de 815.222 euros que supondrán la creación de 53 puestos de trabajo. Los proyectos se ejecutarán en Poeta Paredes, Fray Pedro de Córdoba, San Basilio, el museo Romero de Torres y diversos puntos de la ciudad para mejorar la seguridad vial.
Públicado CÓRDOBA 20/05/2010
Públicado 20 Minutos.es - 20/10/05
Adjudicados 6 proyectos de fondos estatales
Públicado CÓRDOBA 20/05/2010
19/5/10
6000 EUROS MENSUALES

En dicho escrito, planteamos que ante el cierre por remodelación de Magisterio y ante la crisis económica nos parece muy grave esta situación por lo que exigimos que se nos dé repuesta a estas preguntas:
- ¿No sería más razonable, desde el punto de vista económico y social, destinar este dinero para ayudar a los colectivos de la Casa de la Ciudadanía hasta que puedan volver a Magisterio, una vez rehabilitado?
- ¿Hasta cuando se estará pagando con dinero público el alquiler de un local que no esta sirviendo para nada?
- ¿En que reunión del Consejo de Distrito se ha decido solicitar del Ayuntamiento un "Centro de desarrollo Social de colectivos del Distrito Sur" en el Barrio del Guadalquivir?
18/5/10
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LAS OBRAS DEL URBAN SUR CON UN PAQUETE DE 2,3 millones
La Gerencia de Urbanismo puso en marcha ayer el primer paquete de obras del plan Urban Sur tras recibir una primera aportación de 2,3 millones de euros, dinero que irá íntegramente dedicado a actuaciones en los barrios del Sector Sur, el barrio Guadalquivir y el Campo de la Verdad. La principal aportación del primer paquete de obras será la vuelta de la maquinaria a la avenida de Cádiz, que tendrá una segunda fase de 1,1 millones (el arreglo de aceras entre las calles Jerez y Ronda) y una tercera fase integral, que incluye calzada, que se financiará con cargo a los presupuestos de la Gerencia de Urbanismo y arreglará la vía hasta el puente de Andalucía.
Las obras incluidas en la parte subvencionada del Urban Sur permitirán el arreglo de las calles Algazel, Fray Pedro de Córdoba, Ciudad de Carmona y la rehabilitación de la antigua escuela de Magisterio (iniciativa que se encuentra en fase de diseño). Además, el Consistorio correrá con los gastos de obras complementarias como la reparación de las calles Pío XII, Almería, Egido, Jaén, Jérez, la plaza del Tejar y los accesos a Magisterio. Infraestructuras se hará cargo de la financiación del arreglo de tres pasajes, la reparación de la calle Algeciras, las obras de Juan Rafael Mora y de Libertador Joaquín Silva.
Por otra parte, Urbanismo autorizó el proyecto del Palacio Episcopal, inicialmente denegado por la Consejería de Cultura. La Junta ha dado su visto bueno definitivo tras haber ordenado al Obispado que elevase la conservación de todos los restos, en superficie y en subsuelo, del que fuera Alcázar califal e integrados en el monumento.
PUBLICADO EN EL DÍA DE CORDOBA EL 18/05/10
Las obras incluidas en la parte subvencionada del Urban Sur permitirán el arreglo de las calles Algazel, Fray Pedro de Córdoba, Ciudad de Carmona y la rehabilitación de la antigua escuela de Magisterio (iniciativa que se encuentra en fase de diseño). Además, el Consistorio correrá con los gastos de obras complementarias como la reparación de las calles Pío XII, Almería, Egido, Jaén, Jérez, la plaza del Tejar y los accesos a Magisterio. Infraestructuras se hará cargo de la financiación del arreglo de tres pasajes, la reparación de la calle Algeciras, las obras de Juan Rafael Mora y de Libertador Joaquín Silva.
Por otra parte, Urbanismo autorizó el proyecto del Palacio Episcopal, inicialmente denegado por la Consejería de Cultura. La Junta ha dado su visto bueno definitivo tras haber ordenado al Obispado que elevase la conservación de todos los restos, en superficie y en subsuelo, del que fuera Alcázar califal e integrados en el monumento.
PUBLICADO EN EL DÍA DE CORDOBA EL 18/05/10
17/5/10
SAN MARTÍN DE PORRES
Estos videos son el anticipo del documental realizado por los vecinos de San Martín de Porres (Córdoba) dentro del taller audiovisual Cámara Urbana. La Ciudad Viva. Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Junta de Andalucía (www.laciudadviva.org)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)