23/5/24

El PSOE exige que se declare Zona de Aparcamiento Vecinal en el Campo de la Verdad y Fray Albino

 Ángel Ortiz: "Esta demanda histórica sigue sin resolverse, a pesar de la aprobación unánime de varias mociones en Pleno y los compromisos electorales del equipo de gobierno"

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Ángel Ortiz ha criticado este miércoles "la falta de cumplimiento" de la declaración de Zona de Aparcamiento Vecinal (ZAV) para el Campo de la Verdad y Fray Albino por el gobierno local, todo ello "a pesar de la aprobación unánime de varias mociones en Pleno y los compromisos electorales del equipo de gobierno", por lo que "esta demanda histórica sigue sin resolverse".

Así lo ha advertido el edil en una nota, en la que ha tachado de "inaceptable que los vecinos del Campo de la Verdad y Fray Albino continúen sufriendo las consecuencias del olvido sistemático del gobierno municipal", a lo que ha agregado que "desde la aprobación de la moción el 9 de febrero de 2023, que establecía la necesidad de declarar esta área como ZAV, no se ha visto ningún avance significativo".

Según ha detallado, "el 25 de septiembre de 2023, la situación se agravó aún más, con la denuncia de la agudización del problema del aparcamiento por parte de los vecinos", de modo que "la asociación de vecinos Guadalquivir reclamó la implementación urgente de un Plan de Rehabilitación integral de las calles y la conversión de áreas como el terrizo en Acera del Lindero en aparcamientos regulados para los residentes". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBA HOY EL 23/05/2024.

22/5/24

El PSOE de Córdoba exige la declaración de Zona de Aparcamiento Vecinal en el Campo de la Verdad y Fray Albino

Ángel Ortiz recuerda que se trata de una demanda histórica que "sigue sin resolverse"

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Ángel Ortiz ha denunciado la falta de cumplimiento de la declaración de Zona de Aparcamiento Vecinal (ZAV) para el Campo de la Verdad y Fray Albino, todo ello a pesar de la aprobación unánime de varias mociones en pleno y los compromisos electorales del equipo de gobierno, "por lo que esta demanda histórica sigue sin resolverse".

"Es inaceptable que los vecinos del Campo de la Verdad y Fray Albino continúen sufriendo las consecuencias del olvido sistemático del gobierno municipal," ha declarado el edil socialista quien ha recordado que "desde la aprobación de la moción el 9 de febrero de 2023, que establecía la necesidad de declarar esta área como ZAV, no hemos visto ningún avance significativo".

Es inaceptable que los vecinos del Campo de la Verdad y Fray Albino continúen sufriendo las consecuencias del olvido sistemático del gobierno municipal," ha declarado el edil socialista quien ha recordado que "desde la aprobación de la moción el 9 de febrero de 2023, que establecía la necesidad de declarar esta área como ZAV, no hemos visto ningún avance significativo".

Otro de los puntos a los que ha hecho referencia fue a lo sucedido el 25 de septiembre de 2023, cuando "la situación se agravó aún más, con la denuncia de la agudización del problema del aparcamiento por parte de los vecinos", ha recordado. En este caso, la asociación de vecinos Guadalquivir reclamó la implementación urgente de un Plan de Rehabilitación integral de las calles y la conversión de áreas como el terrizo en Acera del Lindero en aparcamientos regulados para los residentes.

Además del problema del aparcamiento, el concejal socialista también ha destacado otras necesidades críticas del barrio, como la culminación del carril-bici, la remodelación del Paseo de San Julián, la creación de zonas verdes y una mejor gestión del arbolado. "El estado de las aceras y calzadas es deplorable, necesitamos una intervención integral ya," ha afirmado el edil del PSOE. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E. D. C. EN E DÍA DE CÓRDOBA EL 22/05/2024.

El PSOE exige la declaración de Zona de Aparcamiento Vecinal en el Campo de la Verdad y Fray Albino


El concejal socialista Ángel Ortiz ha denunciado la inacción del equipo de Gobierno municipal respecto a esta medida a pesar de las mociones aprobadas y los compromisos electorales.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 22/05/2024.

19/5/24

5 años de promesas sin cumplir.

Un año más el barrio invadido de vehiculos y el Ayuntamiiento incumpliendo mociones aprobadas por unanimidad en Pleno y incumpimiento de promesas electoraes de Alcalde Jose Maria Bellido y anterior resposable de movilidada Migul Angel Torricos. Urgente la declaración de (ZAV) Zona de aparcamiento vecinal, YA.

15/5/24

La asociación vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad implantada en el barrio

El objetivo de esta iniciativa es explicar la función ambiental y paisajística de las hierbas silvestres y su importancia por la biodiversidad

Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que denominan como la "primera reserva de biodiversidad del barrio".

Esta reserva es un espacio del paseo de San Julián que la asociación vecinal pidió al departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento que no desbrozara cuando el personal de dicho departamento empezó las tareas de retirada de las hierbas silvestres que habían colonizado la zona.

La idea que la asociación compartió con Parques y Jardines es que se dejara en el paseo una zona en su estado natural, es decir cubierta de hierbas silvestres, para evidenciar el contraste entre la parte no desbrozada y la parte en la que se estaba actuando y así poder comparar ambos espacios. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN ELDÍA DECÓRDOBA EL 15/05/2024.

La Asociación Vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad implantada en el barrio

Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que titulan como la primera reserva de biodiversidad del barrio.

Esta reserva es un espacio del Paseo de San Julián que la Asociación Vecinal pidió al departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento que no desbrozara cuando el personal de dicho departamento empezó las tareas de retirada de las hierbas silvestres que habían colonizado el paseo.

La idea que la Asociación Vecinal compartió con Parques y Jardines es que se dejara en el paseo una zona en su estado natural, es decir cubierta de hierbas silvestres, para evidenciar el contraste entre la parte no desbrozada y la parte en la que se estaba actuando y así poder comparar ambos espacios.


La Asociación Vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad en el barrio

El objetivo de esta iniciativa es "hacer algo de pedagogía explicando la función ambiental y paisajística de las hierbas silvestres y su importancia por la biodiversidad que albergan, tanto en flora como en fauna"

Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que titulan como la 'primera reserva de biodiversidad' del barrio.

Se trata de un espacio del Paseo de San Julián, que la Asociación vecinal pidió al departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento que no desbrozara cuando el personal de dicho departamento comenzó las tareas de retirada de las hierbas silvestres que habían colonizado el paseo.


La idea que la Asociación Vecinal compartió con Parques y Jardines es que se dejara en el Paseo una zona en su estado natural, es decir cubierta de hierbas silvestres, para evidenciar el contraste entre la parte no desbrozada y la parte en la que se estaba actuando y, así, poder comparar ambos espacios. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBA HOY EL 15/05/2024.

14/5/24

Los cinco mejores barrios de Córdoba para vivir con niños

El portal Idealista ha hecho una selección de los más tranquilos, con buenos servicios y zonas verdes de la ciudad

Tranquilos, con espacios verdes, dotados de servicios y bien comunicados. Así deben ser los mejores barrios de cualquier ciudad para vivir con niños. Por eso, el portal inmobiliario Idealista ha elaborado una cuidada selección en Córdoba para gozar de la vida en familia y ha determinado que los cinco mejores son: El Brillante, Zoco, El Naranjo, Ciudad Jardín y Campo de la Verdad. 

Al sur de la ciudad se ubica Campo de la Verdad, donde sus viviendas son famosas por su buena relación calidad-precio, ofreciendo a las familias la posibilidad de acceder a hogares cómodos sin sacrificar la accesibilidad a servicios esenciales como colegios, parques y centros de salud". 

Al margen, es una de las zonas de la ciudad que más posibilidades brinda de acercarse a la monumentalidad de la ciudad: "Este barrio también se beneficia de su cercanía al centro histórico de Córdoba, permitiendo disfrutar de todas las ventajas culturales y recreativas que la ciudad ofrece, mientras se vive en una zona más tranquila y adecuada para la vida familiar". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 12/05/2024


13/5/24

Al-Zahara reclama que el debate de la tasa turística cuente con los colectivos vecinales de Córdoba

La federación pide un estudio del gasto que ocasiona el turismo en servicios y en el mantenimiento de la ciudad y su patrimonio 

La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara de Córdoba reclama la participación de los representantes del movimiento vecinal en la futura discusión sobre la tasa turística, ya implantada y consolidada largo tiempo en gran parte de países europeos y en otros puntos de España, después de conocer que se han establecido contactos previos con las patronales de la hostelería andaluza para plantear cómo será ese debate que impulsan la Junta de Andalucía y, particularmente, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que preside el alcalde de Córdoba, José María Bellido.

El presidente de la entidad vecinal, Antonio Toledano, considera que el foro de discusión de la tasa quedaría cojo sin contar “con esa tercera pata que, además de las administraciones y los empresarios, es la ciudadanía”, precisamente “los más perjudicados por el proceso de gentrificación” y los que más “sacrificados y damnificados por el impacto del turismo de masas”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓDOBA EL 10/05/2024

11/5/24

Alumnos del CEIP Fray Albino realizan un mapeo sobre la ausencia de árboles en Campo de la Verdad

Para el desarrollo de la actividad se contó con una aplicación llamada Ecomapa, diseñada por Ecologistas en Acción

A iniciativa de la Asociación de Vecinos Guadalquivir, del Campo de la Verdad, y Ecologistas en Acción, el pasado 23 de abril, con motivo de la celebración de la Semana Cultural del colegio público Fray Albino, se realizó una actividad llamada 'Mapeo de la falta de árboles en mi barrio', realizada por el alumnado de sexto curso. Tenía como finalidad la toma de conciencia sobre el estado actual del barrio en cuanto a ausencia de zona verde y falta de numerosos árboles que han ido desapareciendo a lo largo de los años, sin ser sustituidos ni repoblada la zona.

En esta ocasión solamente se mapeó una pequeña zona próxima a su colegio, "suficiente para evidenciar la grave deforestación que sufre el barrio" y para sensibilizar a los niños y niñas de allí hacia la necesidad de vivir en un entorno más natural y consecuentemente más saludable, con más zonas verdes.

"Es urgente y necesario trabajar por transformar Córdoba en una ciudad verde y habitable, aún más en los tiempos que corren, con las progresivas subidas de las temperaturas y ante la inminente llegada de un verano ardiente", señala la Asociación vecinal, a través de un comunicado público. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBA HOY EL 10/05/2024.

10/5/24

Alumnado del Campo de la Verdad se mueve por la falta de arboleda en el barrio

A iniciativa de la Asociación Vecinal “Guadalquivir” del Campo de la Verdad y de Ecologistas en Acción, se realizó el pasado martes 23 de abril, con motivo de la celebración de la Semana Cultural del Colegio Público “Fray Albino” una actividad a la que denominaron “Mapeo de la falta de árboles en mi barrio”.

La actividad fue realizada por el alumnado de 6º curso, buscando como finalidad la toma de conciencia sobre el estado actual del barrio en cuanto a ausencia de zona verde y falta de numerosos árboles que han ido desapareciendo a lo largo de los años, sin ser sustituidos ni repoblada la zona.

Para el desarrollo de la actividad se contó con una aplicación llamada ECOMAPA, diseñada por Ecologistas en Acción, que permite ir localizando por GPS en un mapa todos los alcorques vacíos y tocones muertos que hay en el barrio, y en el resto de la ciudad.

Desde la Asociación Vecinal que preside Miguel Ángel Aguilera, se considera que “es urgente y necesario trabajar por transformar nuestra ciudad en una ciudad verde y habitable, aún más en los tiempos que corren, con las progresivas subidas de las temperaturas y ante la inminente llegada de un verano ardiente a Córdoba“.

PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO EN PARADIGMA MEDIA EL 10/05/2024

9/5/24

Los vecinos urgen a la construcción del ciclocarril en el puente de San Rafael y denuncian la peligrosidad en la zona

Usuarios de patinetes y bicicletas demandan también unas obras prometidas por el Ayuntamiento
Las asociaciones de vecinos del Corregidor y del Guadalquivir, además de la asociación cordobesa de usuarios de vehículos de movilidad personal y la plataforma Carril Bici han instado al Ayuntamiento de Córdoba a iniciar a la mayor brevedad las obras prometidas para la construcción de un ciclocarril en el puente de San Rafael.

A través de un comunicado, estos tres colectivos denuncian que “la propuesta asumida por el Ayuntamiento para esta adecuación, con planos y proyecto incluidos, no se ha puesto en marcha y está parada a pesar de que la inversión en dicha adecuación es mínima”.

Además, urgen a iniciar los trabajos ya que “la actual situación hace muy peligroso que patinetes y bicicletas puedan circular por la calzada, siendo obligados, de hecho, a circular por las aceras con peatones y corredores, trasladándose el peligro a las mismas”. De hecho, sostienen que todo esto se ve agravado “por la falta de control y vigilancia de la velocidad de los vehículos en la zona”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 08/05/2024.

Colectivos y asociaciones vecinales solicitan que se adecúen carriles-bici en el Puente de San Rafael

La propuesta asumida por el Ayuntamiento para esta adecuación, con planos y proyecto incluidos, no se ha puesto en marcha y está parada, a pesar de que la inversión en dicha adecuación es mínima

Ante la falta de actuación del Ayuntamiento de Córdoba en relación a la adecuación de los ciclo-carriles en el Puente de San Rafael, uno por cada sentido, las asociaciones vecinales de Guadalquivir y Avenida del Corregidor, la Asociación de Patinetes de Córdoba y la Plataforma Carril Bici de Córdoba han querido hacer hincapié, a través de un comunicado, en la necesidad de que se pongan en marcha cuanto antes. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CÓRDOBA HOY EL 08/05/2024.

1/5/24

A. V. Guadajquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino

 

LA DELEGACIÓN DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL AYTO. DE CÓRDOBA HA 
SUBVENCIONADO GASTOS DE LAS
ACTIVIDADES: JUEGOS DE PREVENCIÓN Y PROYECCIÓN VIDEO EN ACTIVIDADES EN JORNADA DE LA PAZ DISTRITO SUR, CHARLA COLOQUIO, ASAMBLEA VECINAL DIAGNOSTICO DEL BARRIO, MARCHA EN BICI, CERTAMEN FOTOGRAICO, REALIZADAS POR LA 
ASOCIACIÓN VECINAL  
GUADALQUIVIR DEL
 CAMPO DE LA VERDAD 
Y FRAY ALBINO 
EN EL AÑO 2023