27/3/18
26/3/18
Denuncian abuso de la Mezquita-Catedral y decisiones a espaldas a la ciudadanía en la Carrera Oficial de la Semana Santa







Este año, el teniente alcalde de Presidencia, Emilio Aumente, informó de que aún “hay algunos flecos técnicos” pero que, la carrera oficial, “salvo la parte final que se corta de Magistral González-Francés, tendrá el mismo recorrido” del año pasado. Aumente negoció hace meses con las cofradías los cambios en la Carrera Oficial. Era el 15 de junio 2017 y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-zahara ya envía una carta a la Alcaldesa para la creación de una comisión que valorase el itinerario oficial de la Semana Santa. La solicitud no fue atendida, y la Federación no ha dejado de reclamar al Ayuntamiento un espacio de diálogo y la constitución de la Comisión de usos del Casco Histórico en distintas ocasiones. Nunca hubo respuesta. Ni la comisión prometida por la Alcaldesa ni la Comisión del Casco fueron convocadas.
Los vecinos y vecinas de esta ciudad no son tomados en cuenta en una ciudad con larga trayectoria en Participación Ciudadana y en un tema que -por supuesto- afecta a toda la ciudadanía. De hecho, llama la atención que en ninguna de las páginas del “Plan Especial de Tráfico y Seguridad Semana Santa 2018” se hace referencia a términos como “vecinos” o “participación”, y sólo en una ocasión se cita a la “ciudadanía”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CESAR PEREZ NAVARRO EN PARADIGMA EL 25/03/2018.
25/3/18
¿Gobernar es sinónimo en mentir?
Últimamente estamos acudiendo a una serie de actuaciones gubernamentales que nos llevan a pensar en la similitud que existe entre gobernar y mentir a la ciudadanía a la que se gobierna.
Para ello, solamente pondré tres ejemplos, correspondientes a las tres administraciones a las que normalmente nos referimos, ya que si tuviese que hacer un recorrido exhaustivo podría escribir un libro que, aquí al menos, no sería publicado.
En el Gobierno del Estado, para qué poner más ejemplo que el de las pensiones. Cuando el partido de gobierno estaba en la oposición, había que mantener el poder adquisitivo de las pensiones y otros. Una vez se gobierna, nada de lo dicho. No hay dinero para las pensiones, aunque sí para otros conceptos.
En el Gobierno autonómico, algunos de los ejemplos tienen que ver con la sanidad, a la que según el mismo gobierno autonómico no se está sometiendo a recortes. Hace algunos años, se anunciaba a bombo y platillo un plan sobre el cribado de cáncer de colon; hoy, según la misma administración, está reducido al 3% de los centros de salud. El mismo día que se anuncian medidas innovadoras para tratamiento de diabéticos. ¿Serán verdad? ¿O pasará como con el cáncer de colon? No solo de promesas vive el hombre, o la mujer.
Y para terminar, ya que me gusta ser breve, otro ejemplo, este a nivel local. Todos los partidos, en las elecciones prometen, entre otras cosas, mucha participación ciudadana. Participación que, una vez gobernando, se ven sus efectos en cuanto a cuestiones importantes de la ciudad, como Palacio de Congresos en Miraflores, cambio de carrera oficial de Semana Santa, cambios de tráfico y otros. Solamente se gobierna con los votos del pleno. El Reglamento de Participación Ciudadana tiene poco que ver en esto.
En resumen, todos prometen hasta que se meten. Luego, lo único que meten es la pata. Hora es de estrenar quien nos gobierne. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 25/03/2018, por Paco Nieto. Ciudadano del Sur. Expresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara / Córdoba
24/3/18
25 de marzo, 1.200 años del primer exilio hispano


Los/as escritores Carmen Panadero y Manuel Harazem, describieron la sublevación como una lucha contra el poder, contra la pobreza, nada que ver con la religión o conflicto étnico. Tras el asesinato de gran parte de sus pobladores, más de 20.000 cordobeses fueron expulsados vagando por el norte de África creando un país, Creta.


La reivindicación y el reconocimiento de la gesta y la consecuente mezcla de las sangres y las culturas cordobesas y cretenses deberían llevar al hermanamiento de Córdoba y Creta, o Córdoba y Heraklion, la actual capital de Creta que fue fundada por los cordobeses en el Siglo IX.” PUBLICADO POR MAAC
22/3/18
SEMANA SANTA 2018 LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES AL-ZAHARA TE INFORMA
Desde
el año pasado, y muy especialmente en las últimas semanas, habrás
escuchado o leído diferentes opiniones sobre el cambio de la Carrera
Oficial de la Semana Santa para que las cofradías discurran por el
centro de la ciudad y el entorno de la Mezquita-Catedral. La
Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara tiene una postura
clara al respecto, que se puede resumir con tan sólo tres
afirmaciones claras y sencillas que nos gustaría que conozcas de
primera mano: 1) no estamos en contra de la Semana Santa 2) Creemos
que el nuevo trazado de la Carrera Oficial afecta a la seguridad,
movilidad y accesibilidad de los vecinos y vecinas del Casco 3)
queremos que los organismos oficiales, sobre todo el Ayuntamiento,
escuche la voz de los vecinos y vecinas.
La
Semana Santa de Córdoba es uno de los acontecimientos que más
visitantes atrae a la ciudad. El traslado de la Carrera Oficial al
centro, aprobado el año pasado ninguneando la opinión del
movimiento vecinal, afecta de modo especial a los habitantes de las
zonas por las que transcurren los nuevos recorridos, sobre todo al
Centro, la Axerquía y el Campo de la Verdad. Esta nueva Carrera
Oficial supone para los vecinos una serie de problemas en cuanto a
tráfico, movilidad y seguridad. Quienes viven en estos barrios deben
soportar además las consecuencias del tráfico de vehículos y
personas.
Desde
el año pasado hemos mostrado al Ayuntamiento de Córdoba nuestras
quejas, pero también nuestra disposición al diálogo y a alcanzar
soluciones constructivas. Hemos solicitado reuniones oficiales y, por
encima de todo, hemos pedido que se nos escuche. Los vecinos y
vecinas tenemos derecho a que se oiga nuestra voz en un tema que
tanto nos afecta como la reordenación de los recorridos oficiales de
la Semana Santa.
Nuestras
peticiones no han servido para nada. El Ayuntamiento se ha negado a
escuchar al movimiento vecinal pese a que, como ya hemos dicho, no
estamos en contra de la remodelación de la Carrera Oficial, pero sí
de que no se tomen en cuenta nuestras opiniones. El año pasado se
nos prometió que se convocaría una comisión para estudiar todo lo
relacionado con la Semana Santa, que no se ha llevado a cabo; nos han
respondido dándonos largas. El gobierno municipal, en todo este
proceso, sólo ha escuchado una voz: la de la Agrupación de
Cofradías. Pero no por ello vamos a renunciar a nuestro empeño y
seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para que los
vecinos y vecinas de Córdoba tengan voz y voto en un tema de ciudad
como es la Semana Santa y su afectación a los usos del casco. Así
es como debería ser.
Si
tienes alguna queja, propuesta o sugerencia que la estudiemos para
hacérsela llegar al ayuntamiento de Córdoba puedes dirigirla aquí
16/3/18
Todos los detalles de la manifestación en contra de “las pensiones de miseria”
PRÓXIMAMENTE:
1200 Años del Motín del Arrabal: Sublevación, exilio y construcción de un emirato Cordobés en Creta
14/3/18
Denuncian al Consistorio de incumplir el Reglamento de Participación Ciudadana en la organización de la Semana Santa

![]() |
Movilidad sigue actuando sin Informar |
A falta de apenas 10 días para la celebración de la misma, "y tras haber marginado a esta asociación en las reuniones para abordar todos los aspectos con esta celebración", la A.VV. Guadalquivir aún desconoce el Plan de Seguridad y Movilidad para la Carrera Oficial.
Desde la asociación creen que "se elaborará dos días antes de que de comienzo la Semana Santa". Y lo que, consideran, "es peor", no han podido aportar nada al Plan.
De esta forma, el Consistorio cordobés "está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del Movimiento Ciudadano". Con esto, creen que el Ayuntamiento "está respondiendo únicamente a otros intereses".PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLIC AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 14/03/2018
De esta forma, el Consistorio cordobés "está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del Movimiento Ciudadano". Con esto, creen que el Ayuntamiento "está respondiendo únicamente a otros intereses".PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLIC AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 14/03/2018
Vecinos del Campo de la Verdad denuncian que se les margina al organizar la Semana Santa
"A falta de apenas diez días", lamentan que "aún desconoces el plan de seguridad y movilidad"
Las asociaciones vecinales creen que dicho plan se elaborará "dos días antes de que de comienzo la Semana Santa" y lamentan que lo que "es peor" que no han podido "aportar nada" al mismo al haber sido "marginados" de las reuniones celebradas para tal fin.
"El Ayuntamiento de Córdoba está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana, en cuyos artículos 1 a 4 se detalla la participación del movimiento ciudadano", añaden los vecinos, que consideran que el Consistorio cordobés está "respondiendo únicamente a otros intereses". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 14/03/2018.
13/3/18
1200 Años del Motín del Arrabal: Sublevación, exilio y construcción de un emirato Cordobés en Creta
Aquellas
familias cordobesas desterradas abandonaron su país, cruzaron el mar
y 7.000 de ellas encontraron refugio en la ciudad de Fez (Marruecos).
El resto continuó durante años su penoso éxodo por el norte de
África, pero lograron sobrevivir unidos, y ahí comienza una gran
gesta casi desconocida en España, esto es lo que contaran Carmen Panadero y Manuel Harazem, el miércoles 21 de marzo, más información aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)